miércoles, 11 de octubre de 2017

Prepara tu maleta

Llegó la hora de preparar nuestra maleta... Estate atento, y elabora  una lista para no olvidar nada!!



https://www.pinterest.es/pin/564638872016145622/

Siempre que decidimos viajar, la maleta es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta y muchas veces desconocemos lo imprescindible.

En el viaje a Grecia es necesario presentar DNI o pasaporte a la hora de embarcar, de tal modo que no hace falta presentar un visado para realizar este viaje. Esto se debe a que Gracia, es un país que se encuentra dentro de la Unión Europea.


https://www.pinterest.es/pin/AeCTuUJe55Zp3PKloX4cNnC-nosG5cMCthOSkEehFmgtRSfG5wBXT8c/

Además, podemos decir que es muy recomendable viajar con la tarjeta europea sanitaria, con la que se puede recibir atención médica en cualquiera de los centros del sistema de seguridad social griego.

En cuanto a las enfermedades presentes en el país, hay un leve riesgo de malaria o paludismo (enfermedad causada por parásitos que transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados)(OMS). Sin embargo, no se exige ningún requisito de vacunación, pero es aconsejable tener actualizado el calendario oficial de vacunas.

Respecto a los aspectos culturales, la religión oficial de Grecia es ortodoxa, siendo un 96% de la población practicante de esta. A pesar de ello, cabe destacar que existe libertad religiosa.

Por otro lado, la comida griega es muy similar a la española, por tanto, el único peligro que habría de intoxicación sería si el turista que viaja a Grecia posee algún tipo de alergia hacia algún alimento o especia.

La monea oficial de Grecia es el euro (EUR). Además, no existen límites de entrada de capital, es decir, no es necesario tener un cierto dinero en tu cuenta bancaria para viajar hasta allí.

Cabe destacar que el idioma oficial de Grecia es el griego moderno. Aunque podemos encontrar otras lenguas que se han dado en el país como podría ser el inglés, pero no poseen tanto peso en el país.

En relación al clima y a la época idónea para ir a Grecia, nosotros hemos elegido la época de Otoño, y más concretamente el mes de Septiembre, debido a que es una fecha donde no abunda el calor sofocante de verano, ni tampoco el frío de invierno.

Por último, cabe añadir que para realizar la maleta es necesario llevar ropa cómoda, ya que vamos a estar realizando turismo la mayor parte del tiempo. También, se deberá incluir ropa de abrigo, tal como jerseys o chaquetas por si el tiempo cambia y refresca. Además, el calzado deberá ser adecuado y confortable, ya que siempre que viajamos uno de los aspectos más importantes es el confort de la persona. Teniendo en cuenta todo esto, ¡Ya estamos preparados para empezar a disfrutar de esta nueva experiencia!



 



Turismo sostenible


Nuestra intención al publicar esta entrada es transmitir la necesidad que tenemos de alcanzar los ODS, una serie de objetivos que no todo el mundo conoce...

En primer lugar, los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un plan de acción conjunta y universal con el fin de “hacer el mundo un lugar mejor” , están formados por17 metas para las personas, el planeta y la prosperidad de todos los países, que tienen que ser aprobados por aquellas potencias que quieran formar parte de esta alianza de colaboración. Los ODS han sido aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015.






https://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284417766



Tras esta breve presentación de los objetivos sostenibles establecidos por la OMT Nosotros hemos elegido tres de ellos que vamos a desarrollar a continuación, exponiendo también nuestras propuestas para intentar lograr cada uno de ellos.

En primer lugar hemos escogido el objetivo primero, que consiste en acabar con la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. El turismo es uno de los sectores con más importancia a escala mundial y además tiene un crecimiento económico muy rápido. Debido a esto, es un sector que se encuentra en una buena posición para fomentar el desarrollo de este sector, el económico. Nuestra primera propuesta es ofrecer puestos de trabajo para fomentar el empleo en el país a través de nuestra propia empresa, basada en una agencia de viajes.  Y la segunda propuesta en relación a este objetivo es ofrecernos como voluntarias para llevar maletas con ropa de todo tipo que le pueda servir a gente que no tenga tanta accesibilidad a ella.

Por otro lado, hemos elegido el objetivo número 2, que consiste acabar con el hambre, aumentar la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promoverla agricultura sostenible. Además el turismo puede contribuir con la venta de productos locales en los destinos turísticos y en su plena integración en la cadena de valor del sector. El Agroturismo, que es un segmento en crecimiento, también pueden complementar las actividades agrícolas tradicionales. El crecimiento de los ingresos en las comunidades locales puede conducir a una mejor agricultura aportar valor a la experiencia.  Para intentar lograr este objetivo hemos decidido que en primer lugar la mejor opción sería comprar una serie de alimentos no perecederos que llevaremos a un comedor social. También, intentaremos comprar productos locales para promover e invertir en dicha comunidad favoreciendo la agricultura sostenible. 
Por último, respecto al objetivo número 13, es decir, adoptar medidas urgentes para paliar el cambio climático y sus efectos, consideramos que el turismo puede contribuir y adquirir un papel protagonista para lograrlo. Reduciendo el consumo de energía y utilizando fuentes renovables, especialmente en transportes. Por esta razón, hemos decidido que los taxis que cojamos en el momento de desplazamiento intentaremos que sean híbridos, para no contaminar tanto. 
 A continuación, vamos a indicar cuales son nuestras emisiones de CO² y que haremos al respecto. 
Nuestro viaje está constituido por seis vuelos, es decir, cogeremos  un total de seis aviones. Durante el primer trayecto (Madrid-Atenas) recorremos 3241 Km y  las emisiones de  CO² de 466.704 Kg. Para recompensar la emisión debemos apadrinar un mínimo de diez árboles. 
En el trayecto (Atenas-Myconos), es decir, el vuelo número dos, recorreremos  175,5 Km. Por lo tanto, debemos apadrinar un árbol que depura 45 Kg  de aire. Lo que supone un coste de 8 euros. Y las emisiones de CO² son de 25.2 Kg. Y en la vuelta a Atenas, ocurre lo mismo.

En el tramo (Atenas-Creta) con un recorrido de 399 Km en total, debemos apadrinar por lo menos un árbol con un coste de 8 euros. Depurara 45 Kilogramos de aire. Las emisiones de CO² son de: 57.456 Kg y tanto el trayecto (Creta-Atenas) como (Atenas-Madrid) se repiten, ya lo hemos indicado arriba.
Recuerda que si no cuidamos nosotros nuestro planeta, no lo cuidará nadie...

Nuestro viaje

En esta entrada, vamos a explicar detalladamente todo lo que haremos a lo largo de cada día de nuestro viaje.

Nuestro viaje consistirá en 6 días y 5 noches en Grecia. De tal manera que estaremos dos días en Atenas, dos en Mykonos y otros dos en Creta.


Lo realizaremos en la semana del 17-22 de septiembre, hemos elegido estas fechas porque creemos que son las más adecuadas ya que ha finalizado el periodo de verano y no habrá tanta gente. Así que  el tiempo será bueno, ya que no hará el calor sofocante de verano y tampoco frío. Además el precio será más económico que en verano.

Comencemos...

El día 17 de septiembre cogeremos el avión en el aeropuerto 
Adolfo Suárez Madrid Barajas  a las 10:30. Llegaremos  a Atenas a las 15:05 aproximadamente, el vuelo nos costará 373 euros por persona.



Al llegar al aeropuerto de Atenas nos recogerá un coche que nos llevará hasta nuestro hotel. Este traslado tendrá una duración de unos 42 minutos y pagaremos 7,5 euros cada uno.








El coche nos llevará hasta el hotel Plaka situado en la calle Kapnikareas 7, Athina 105 56  de cuatro estrellas, donde nos alojaremos los dos días que vamos a pasar en Atenas. El alojamiento nos costará 124 euros a cada uno, incluyendo desayuno.











 En nuestro primer día en Atenas vamos a visitar el Acrópolis, dentro del cual veremos el Templo de Atenea Nikè, el Partenón, el Erecteion junto a otros.
El desplazamiento hasta allí será bastante sencillo ya que el hotel en donde nos alojaremos está bastante cerca y podremos ir paseando hasta allí, disfrutando de sus calles.

También podemos usar el metro Monastiraki líneas 1 y 3 que en 3 minutos llegaríamos al hotel.




El precio de la entrada para visitar la Acrópolis es de 15 euros para estudiantes.

El resto del día y el día 18 los pasaremos visitando los lugares más típicos de la ciudad como:

Plaza Síntagma, también llamada "plaza de la constitución" , situada en pleno centro de Atenas, donde se realizan festividades y está repleta de cafeterías y puestos ambulantes donde comprar productos locales.

El barrio de Plaka, también conocido como el barrio de dioses por su cercanía a la Acrópolis. Es un lugar idóneo para comprar souvenirs o probar la gastronomía griega.
 También visitaremos el Teatro De Dionisio situado en la ladera sur de la Acrópolis. Para llegar usaremos el metro hasta línea 2 Akropoli. El precio de la entrada es de 15 euros para estudiantes.

El día 18 por la noche descansaremos en el hotel para el 19 por la mañana coger un vuelo hasta Mykonos.


Nuestro vuelo sale desde el aeropuerto de Atenas a las 10:45 llegando a Mykonos a las 11:20 y nos costará 40,94 por persona.




Al llegar a Mykonos llamaremos a un taxi que nos trasladará desde el aeropuerto hasta el hotel "Madoupa Boutique" de cuatro estrellas situado en la calle Vrysi, Mikonos 846 00. Una vez en el hotel descansaremos para después comenzar nuestra visita.
El precio del hotel será de 304 euros por persona incluyendo el desayuno y wifi gratis.



















Después de alojarnos en el hotel nos dedicaremos a conocer Mykonos donde visitaremos: La Pequeña Venecia uno de los lugares más turísticos.Llegaremos en taxi y tardaremos aproximadamente 20 minutos en llegar. Para volver cogeremos otro taxi que nos dejará en el hotel donde podremos descansar después del largo día.

Para conocer la pequeña Venecia hemos reservado una excursión que incluye un guía que nos explicará sobre el lugar para que podamos conocerlo mejor. El precio de la entrada es de 89 euros por persona.




Cuando acabemos nos desplazaremos caminando a los Molinos de viento de Mykonos ya que solo se tardan 2 minutos desde el barrio de la Pequeña Venecia y de esta forma podremos pasear por sus calles.

Por la noche también podremos disfrutar de las fiestas que se realizan en la zona así como en sus playas.Por último regresaremos al hotel para descansar.


Al día siguiente, realizaremos una excursión a la Isla de Delos. Para transportarnos hasta allí cogeremos un taxi que nos dejará en el puerto donde realizaremos una excursión de todo el día por la isla en un barco. El tiempo que tardaremos en llegar hasta la isla es de 1 hora y 20 minutos y el precio de la excursión será de 50 euros por persona.




Al volver otro taxi nos llevará desde la isla hasta el hotel para descansar ya que al día siguiente viajamos hasta Creta.

El día 21 cogeremos un avión en el aeropuerto de Mykonos a las 12:35 h, para viajar a Creta, sin embargo no existen vuelos directos de Mykonos a Creta por lo que tendremos que hacer escala en Atenas. La duración del viaje al realizar escala será de 5 horas y 25 minutos llegando a Creta a las 18:00 y el precio por persona de 174,89 euros.



Cuando lleguemos un coche nos llevara desde el aeropuerto hasta el hotel. El precio será de 7,50 cada uno.





El hotel donde nos alojaremos se llama “Megaron Hotel” situado en la calle 9, D. BeaufortHeraklion, Creta 71202 de cuatro estrellas, en el centro de Creta y a unos minutos del puerto. Nos costará 135,81 euros por persona e incluye desayuno y wifi. También dispone de piscina en la que podremos relajarnos si nos apetece.

















El día 22 por la mañana lo pasaremos relajándonos en la piscina del hotel, disfrutando del sol y de las vistas. Hemos alquilado un coche (ya que no hay autobuses disponibles u otro transporte) donde viajaremos hasta La Caena para realizar una excursión por la Garganta de Samaria. El viaje hasta allí será de 2 horas y 28 minutos.







El precio por persona del coche son 23,12 euros y el de la excursión por la Garganta de Samaria 30,5 euros.










Después regresaremos al hotel para descansar.

El día 23, nuestro último día lo pasaremos dando una vuelta por las calles de Creta, por la playa y aprovecharemos para realizar algunas compras.


Después nos trasladaremos hasta el aeropuerto para coger un avión a las 20:30 h hasta Madrid, donde llegaremos a las 0:55. El viaje incluye una escala en Atenas ya que Creta no cuenta con vuelos directos.






En la siguiente tabla, os vamos a mostrar el precio de cada cosa, detallado.

Tabla de presupuestos

FECHA
CONCEPTO
OBSERVACIONES
COSTE
17/09/18
Avión Madrid Atenas
Compañía: Iberia
373€
17/09/18
Coche traslado al hotel

7,5€
17/09/18
Hotel Plaka en Atenas
Incluye desayuno y wifi
124€
17/09/18
Entada a la Acrópolis

15€
18/09/18
Entrada al Teatro de Dionisio

15€
19/09/18
Avión Atenas Mykonos
Aegean Airlines

19/09/18
taxi
Precio aproximado
7€
19/09/18
Hotel Madoupa Boutique, Mykonos
Incluye desayuno y wifi
304€
19/09/18
Taxi a la pequeña Venecia
Precio aproximado
7€
19/09/18
Taxi de vuelta al hotel
Precio aproximado
7€
19/09/18
Entada a la Pequeña Venecia

89€
20/09/18
Coche hasta la Isla de Delos
Precio aproximado
10€
20/09/18
Excursión Isla de Delos

50€
20/09/18
Coche de vuelta
Precio aproximado
10€
21/09/18
Avión hasta Creta
Sky exprés
174,89€
21/09/18
Coche hasta el hotel

7,50€
21/09/18
Hotel Megaron
Incluye desayuno y wifi
135,81€
21/09/18
Coche alquilado hasta la Garganta de Samaria y vuelta

23,12€
21/09/18
Entrada Garganta de Samaria

30,5€
23/09/18
Avión de Creta a Madrid
Aegean Airlines
143,99€



PRESUPUESTO TOTAL POR PERSONA:
1.534,31€





Y con esto, terminaría nuestra experiencia en Grecia.